
¿Te interesa aprender cómo funciona un ordenador por dentro y cómo repararlo tú mismo? 💡
El Centro Social Los Lugg organiza un taller gratuito de montaje y reparación de ordenadores, los días 28 y 29 de octubre, de 10:00 a 13:00 h, impartido por un informático con amplia experiencia en mantenimiento y montaje de equipos.
Durante dos sesiones prácticas, aprenderás a identificar, montar y configurar las partes principales de un ordenador:
🧩 Placa base, procesador, memoria RAM, disco duro, fuente de alimentación, ventiladores, gráfica y periféricos.
⚙️ Conocerás los tipos y características de los procesadores, tarjetas gráficas y componentes más comunes.
💽 Aprenderás a instalar y configurar sistemas operativos Linux ligeros, perfectos para dar nueva vida a equipos antiguos.
Además, pondremos a punto los ordenadores del centro, con el objetivo de crear un pequeño aula de informática comunitaria, equipada para actividades de aprendizaje digital.
El taller está orientado a personas con conocimientos informáticos básicos o intermedios, interesadas en aprender mantenimiento, optimización y reciclaje de hardware.
💬 También recogeremos donaciones de componentes (como pantallas, módulos de RAM o discos duros) que puedan ayudarnos a completar los equipos y mejorar el aula. Si tienes material informático que ya no uses, ¡tráelo!
⚠️ Aviso / Disclaimer:
Este no es un curso de informática básica (uso del ratón, teclado o programas de ofimática).
Se trata de un curso de nivel intermedio, centrado en el montaje, diagnóstico y reparación de equipos.
Los cursos básicos de iniciación al ordenador comenzarán más adelante 🖱️💻.
🗓️ Día 28 – Conociendo el interior del ordenador (parte teórico-práctica)
Duración: 3 horas
Objetivo: Familiarizarse con los componentes principales de un PC, sus funciones y compatibilidades. Introducir los conceptos básicos del montaje y diagnóstico de fallos.
Contenidos:
🧩 1. Introducción al hardware y estructura del PC
- Cómo se organiza un ordenador: arquitectura general.
- Identificación de componentes principales: placa base, procesador (CPU), memoria RAM, disco duro o SSD, tarjeta gráfica, fuente de alimentación, ventiladores, conectores, periféricos.
- Tipos de procesadores, sockets.
- Cómo elegir componentes compatibles.
⚙️ 2. Herramientas y seguridad básica
- Uso correcto de destornilladores y herramientas, y limpieza.
- Precauciones eléctricas y de manipulación.
🔍 3. Diagnóstico de averías y mantenimiento preventivo
- Cómo identificar fallos comunes: sobrecalentamiento, problemas de arranque, fuentes de alimentación defectuosas.
- Limpieza de polvo y sustitución de ventiladores.
- Cambio y aplicación correcta de pasta térmica en procesadores.
💡 4. Actividad práctica ligera
- Apertura de un equipo del centro y reconocimiento de sus componentes.
- Revisión del estado del hardware y limpieza inicial.
- Preparación para el montaje completo del día siguiente.
🗓️ Día 29 – Montaje completo y configuración del sistema (parte práctica)
Duración: 3 horas
Objetivo: Aprender el proceso completo de montaje, arranque, configuración y optimización de equipos antiguos mediante sistemas Linux ligeros.
Contenidos:
🔧 1. Montaje completo de equipos
- Colocación de placa base, procesador, RAM y fuente de alimentación.
- Instalación y conexión de discos duros, ventiladores, tarjetas y cables.
- Revisión final y prueba de encendido.
💻 2. Instalación y configuración de sistemas operativos
- Introducción a distribuciones Linux ligeras (Lubuntu, Linux Mint).
- Creación de pendrive de instalación con herramientas libres.
- Instalación paso a paso y configuración inicial del sistema.
- Optimización para equipos de bajo rendimiento.
🔁 3. Mantenimiento y buenas prácticas
- Limpieza regular, comprobación de temperatura y rendimiento.
- Sustitución de piezas y ampliaciones posibles (RAM, disco SSD).
- Cómo mantener los equipos en buen estado para el aula informática.
🧠 4. Cierre y evaluación práctica
- Revisión conjunta de los ordenadores reparados.
- Asignación de equipos para el aula del centro.
- Ruegos, dudas y sugerencias para próximos talleres.
💬 Notas finales:
El taller combina teoría con práctica real sobre los equipos del centro. No requiere conocimientos avanzados, pero sí familiaridad básica con el uso del ordenador.
Se recomienda traer libreta, y también se agradece cualquier componente que pueda donarse (pantalla, RAM, disco duro, teclado, etc.). Si tienes un PC en tu trastero que no uses, ¡dale una segunda vida!
🗓 Cuándo y dónde
- 📍 Lugar: Centro Social Los Lugg (C/ Pasaje del Parque 14 BJ, Lugones – Siero)
- 🗓️ Cuándo: 28 y 29 de octubre, de 10:00 a 13:00h
- ☎️ Contacto: 642 86 83 59
- 💰 Taller gratuito
- 📲 Síguenos en redes: @luggcentrosocial
👉 Recuerda que las plazas son limitadas.
👥 Público al que va dirigido
- Público general adulto y juvenil con conocimientos de informática básica.
✍️ Inscripciones
- Plazas limitadas hasta completar aforo, con un máximo de 10 participantes.
🗓️ No olvides tu cita
Añade este evento a tu calendario pulsando el enlace a continuación:
📍 Cómo llegar

💬 Contrataciones y actividades a medida
¿Eres empresa, asociación o grupo privado?
Podemos preparar actividades a la carta 🌱🎭.
Solicita información y presupuesto sin compromiso 👉 luggcentrosocial@biodevas.org
Asóciate
Puedes asociarte, colaborando como voluntario/a o aportando una pequeña cuota anual. Esto te permitirá disfrutar de ventajas frente al público general, como descuentos en las actividades de pago que se organizan y el uso y disfrute del espacio.
Donaciones
Si quieres apoyar la continuidad de nuestras actividades y proyectos, puedes hacer una donación voluntaria 🙏
✨ Disfruta de esta actividad y forma parte de la vida cultural y comunitaria de Los Lugg. 🌟👥