El centro social los Lugg cuenta con más de 230 metros cuadrados de espacio repartidos en cuatro salas destinadas a promover proyectos con un enfoque participativo y sostenible como: reuniones sociales, talleres, presentaciones de libros, asambleas y eventos culturales; entre otros. Además, cuenta con una zona de almacenaje al fondo del mismo.
A continuación, detallamos la composición y el uso que se le da a cada una de las salas:
- Sala de entrada
- Sala central
- Sala audiovisual
- Sala multiusos
Sala de Entrada
Formada por cuarenta metros cuadrados de espacio y un ventanal grande que la ilumina, esta sala está dividida en varios espacios:
- Zona de artesanía: donde podemos ver marcapáginas de madera hecho y decorado manualmente, bolsos realizados con labores de ganchillo y costura, materiales fabricados con resina y vidrio decorado con la técnica de puntillismo (que consiste en el empleo de toques regulares de color puro entremezclados entre sí hasta formar una imagen de colores brillantes)
- Objetos de segunda mano: en la que podemos observar juguetes para distintas edades, peluches, materiales deportivos como raquetas de tenis y pelotas de distintos tamaños, marcos de fotos, cuadros con imágenes o pinturas realizadas a mano, vajilla (tazas de té, vasos…); y mucho más.
- Librería: donde puedes encontrar todo tipo de libros desde la sección para adultos (acción, aventura, misterio, terror…), hasta la sección infantil (cuentos para pintar, leer…).
- Barra de bar: equipada con barra, neveras frigoríficas y cocina completa. Tiene snacks, refrescos, café o té. También cuenta con una zona de mesas donde se realizan talleres como juegos de mesa, costura, reuniones…
- Almacén o guardarropa: objetos personales (chaquetas, bolsos…), objetos perdidos, objetos reservados a algún cliente por previa petición… Complementado por una nevera grande donde almacenar alimentos en frío en caso de necesidad.
- Sala de investigación: la conforman una impresora 3D para crear objetos, un pirograbador (herramienta que utiliza el calor para realizar distintos grabados en madera, cuero, tela y plástico), y varias herramientas mecánicas y manuales para la reparación de materiales u objetos varios.
Sala Central
Formada por percheros, armarios y varias mesas de trabajo distribuidas a lo largo de la sala.
La estancia también está dividida en varias secciones:
- Bisutería: aquí puedes encontrar todo tipo de joyas de bisutería desde collares, anilllos, pulseras, pendientes…
- Zapatos infantiles: desde la medida más pequeña hasta la edad de once o doce años.
- Objetos y antigüedades: figuritas de cristal, muñecas antiguas de porcelana, figuras de madera…
- Bolsos y complementos: de todos los colores y tamaños colgados en un perchero.
- Ropa: mesas y percheros con ropa repartida según la edad y el género. Pantalones, camisetas, camisas, trajes de corbata, vestidos de noche y de día, americanas, zapatos de tacón, playeros… También tiene una zona de accesorios donde puedes encontrar diademas para el pelo y cinturones para pantalones.
Sala Audiovisual
Esta sala está formada por un proyector anclado al techo donde se proyectan películas o diapositivas.
Es un espacio habilitado para socializar y compartir en comunidad.
En él se realizan talleres medioambientales o de sostenibilidad, talleres de cine, talleres de meditación, talleres de velas aromáticas, talleres de manualidades, talleres dedicados a público infantil, y mucho más.
En general, es un espacio social, cultural, comunitario y artístico.
Sala Multiusos
Esta sala cuenta con varias zonas:
- Espacio versátil: un espacio dedicado a varios usos, entre ellos: actividades artísticas, reuniones de personal y proyectos colaborativos.
- Baños: equipado con el material necesario para una buena higiene y desinfección, separado por géneros.
- Almacenaje: donde se guarda el material nuevo que va llegando al centro antes de su distribución a las distintas salas.
El centro social Los Lugg es un espacio abierto a la comunidad, creado para impulsar la participación ciudadana, la sostenibilidad y la cultura en Lugones. Te invitamos a conocerlo y formar parte de este proyecto colectivo.